La versátil y dinámica Alicia Banquez
- lamusicadealan
- 7 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2020

Alicia debutó como solista en 2020, con su tema "El Perdón" se hizo noticia al estrenar en #Youtube su video clip y al entrar en el Record Report en Venezuela, sin pedirle perdón a nadie.
Pero Alicia, es una artista con amplia experiencia en exitosos musicales como ‘Anita, la huerfanita’ y ‘A todo volumen’, en telenovelas de Venevision, RCTV y en diferentes reality show de Televen y del canal de Quinta Crespo. Allí coincidimos y ahora volvemos a trabajar en la producción musical de “Soundtrack Live” con la que respalda el lanzamiento de su carrera como solista en el cual Alicia Banquez se pasea por temas que han marcado su gusto musical. En “Soundtrack Live” Alicia versiona con su particular estilo “pop-soul”, éxitos de estrellas como Rihanna, Alejandro Sanz, Franco De Vita, Marta Sánchez o Aretha Franklin, apunta la nota.
Varios de los tracks del espectáculo ya están disponibles digitalmente en iTunes y spotify, incluyendo ‘El Perdón’, popularizado originalmente por Nicky Jam y Enrique Iglesias. El tema versionado por Alicia, con apenas pocas semanas en la cartelera radial venezolana del Record Report, alcanzó las posiciones entre las canciones más sonadas.
Mi admirada Alicia, se encuentra radicada en la Isla de Margarita y desde casa se mantiene en contacto con sus seguidores. A través de su cuenta instagram @aliciabanquez .. Pero se las presento , vamos a conversar con ella.
Alicia. ¿Cómo te defines en este momento de tu vida, lanzando un proyecto con mucho éxito en un mundo convulsionado?
Me definí como una mujer valiente, creo que esto que nos está sucediendo definitivamente nos instó a reinventarnos a buscar convertir esta crisis mundial es una oportunidad para crear y generar desde lo invisible algo tangible. La música (el arte) definitivamente es un salvavidas en este tiempo

¿Por qué seleccionaste esos temas y qué crees que dicen de ti?
La selección la hice con mi socio y mi productor #MiguelSierralta hicimos una lista larga donde nos paseábamos por varios géneros, varias versiones, clásicos y decidimos escoger ciertos temas que estaban directamente muy conectados con ciertas facetas de mi vida y otros fueron escogidos como estrategia de marketing. Temas que la gente recuerda y con los que se conectan fácilmente. Todas estas canciones hablan de lo versátil y dinámica que es mi vida. Todos tenemos un playlist que nos conecta con momentos importantes que se vuelven inolvidables.
Vamos a contarle al público ¿Cómo es nuestra relación a nivel musical? ¿Qué le dice una cantante a un músico para los arreglos de sus temas? contemos cómo es ese proceso
Bueno, les cuento. Mi relación con Alan es maravillosa. conozco a “Mi Alito” desde hace muchísimo tiempo e incluso desde el inicio, tuvimos una afinidad chévere. Además tiene una personalidad que compagina perfectamente con la mía y me gusta que siempre una conversación con él es un aprendizaje. Es muy difícil no sentarte a conversar con Alan de cualquier tema sin que de esa conversación no salga algo para aprender para guardar, crecer y para agradecer.
Recuerdo como si fuera ayer algo que me dijo al inicio de este año 2020: “ es chévere saber lo que quieres, pero también es importante saber qué es lo que no (musicalmente hablando).
Yo soy un alma vieja en música, me cuesta conectarme un poco con los géneros y letras actuales. Reconozco que antes se escribía con más sustancia y yo me rehuso a caer en la superficialidad de un género tan noble como la música. Y #Alan , me supo captar de manera brillante, amo el blues, el soul, el Jazz... y pudo incluir en estas versiones un poquito de mi genética musical... La verdad es que no tuve nada que decir, él hace magia..

¿Tus proyectos más inmediatos?.
Estamos analizando nuestro segundo sencillo para llevarlo a radio, ya que el primero ha sido sorprendente. Nuestro team de Haf Producciones, les encantó el tema “El Perdón” entrando en los primeros lugares de la cartelera nacional del Record Report. Así que buscamos ahora que la gente pues se conecte con Alicia la intérprete.
Al final de mayo por fin estrenos, en las pantallas de HTV. Estamos trabajando en el videoclip de “Déjame llorar” que al parecer, será nuestro segundo tema para radio . Además estamos trabajando con Chico Castillo, de The Gibsy un feat de nuestra versión de “Mi historia entre tus dedos”
Es un regalo definitivamente, ver cómo nos vamos expandiendo y fusionando... y saber que todo inicio desde aquí, desde el estudio de Alan, me pone optimista. Creo que de eso se trata la vida, llegar a más gente para acortar distancias.
¿Qué haz aprendido y qué ha dejado en ti este periodo que ha afectado a toda la humanidad y que aún seguimos viviendo?
Dirás que estoy loca. Pero yo me siento feliz. Siento que ha sido un tiempo donde he crecido y he podido reafirmar que la vida es más simple de lo que creemos. La música ha sido la excusa perfecta para hacerme soñar con los ojos abiertos. He aprendido que no necesito esperar a tener el escenario correcto, yo puedo crearlos y vivirlos. Nunca había estado tan activa como en estos meses. En casa, en cuarentena pero creando
Cuando miras atrás y ves tu recorrido ¿qué sientes, qué es lo primero que te viene a la mente?
Veo mucha perseverancia, insistencia. veo mucho trabajo y creo que después de mucho tiempo comienzo a ver los frutos de tanto esfuerzo.
El no haberme rendido cuando quería tirar la toalla me permitió seguir adelante y tener la oportunidad de conectarme con gente maravillosa , gente que me hace crecer no solo a nivel musical sino como persona.
Me siento plena .
Creo que el éxito de una persona no radica en lo que posees o en el dinero que puedas tener, si no en en poder todos los días hacer lo que te gusta. Cuando lo que te apasiona es mayor a lo que nos juega en contra, todo ocurre como por arte de magia.
Para mí fue un placer realizar los arreglos musicales de todos los temas de este proyecto de Alicia Banquez y Miguel Sierralta.
Comments